Del 1 al 7 de septiembre, músicos
como Jerry González, de Estados Unidos; Sammy Thiébault, de Francia; Ben Van
Den Dungen, de Holanda: Eladio Reinón Cuarteto, de España; Oscar Moyano, de Argentina;
Gerald “Chipi” Chacón; Valentina Becerra, Laurent Lecuyer, Carlos Nene
Quintero; Borburata Jazz; Pandijazz y la Orquesta Latino Caribeña Simón
Bolívar, entre otros, en representación
de Venezuela, brindarán a los amantes de la buena música una experiencia
única y plural
.jpeg)
El más universal de los géneros musical resonará en toda la
ciudad con siete conciertos, una gala jazzística, Jam Sessions y una programación paralela de actividades que incluye
clases magistrales, conferencias, talleres para niños, cine-jazz y una exposición.
Estas actividades se desplegarán en ocho locaciones: Teatro Juares, sede de la
gala; los centros comerciales Sambil y Las Trinitarias, el Hotel La Estancia y
Lidotel, Cines Unidos Las Trinitarias y
la sala de esposiciones de Cortulara.
Barquisimeto global
En medio de una vibrante y festiva
atmósfera, artistas provenientes
de Francia, Holanda, Argentina, Estados Unidos, España y Venezuela dirán
presente en esta edición. Entre estos se destaca, el trompetista, percusionista
y compositor neoyorquino, de raíces puertorriqueñas, Jerry González, ganador innumerables premios, quien participó en el
filme “Calle 54” junto a otras leyendas del jazz latino como Tito Puente, Bebo
Valdés, Paquito D’Rivera y Eliane Elias, por solo nombrar algunos.

El talento
venezolano se hará sentir con la participación del joven virtuoso de la trompeta: Gerald Chipi Chacón quien
acaba de regresar de Europa y brindará un repertorio que incluye temas propios,
acompañado por Juan Ángel Esquivel
en la guitarra y Gerardo Chacón en
el bajo. También estará presente la joven cantautora Valentina Becerra, acompañada del Nené Quintero en la percusión, Laurent
Lecuyer en el teclado y Miguel
Chacón en el bajo.
La
representación venezolana la completa la agrupación infantil Pandijazz; Borburata Jazz una propuesta musical orientada hacia la fusión con
otros ritmos musicales como el rock, funk, bossa nova y sonidos latinos, y la Orquesta Latino Caribeña Simón Bolívar, perteneciente
al Sistema Nacional de Orquestas,
que explora una amplia gama de ritmos y géneros musicales bajo la dirección del
maestro Alberto Vergara.

Perdomo también
destaca como uno de los logros de esta iniciativa -nacida
para dar vida al sueño de consolidar un espacio cultural anual que trascienda y
convoque a grandes exponentes en diversas corrientes, a nivel nacional e
internacional, tejiendo lazos a través de una expresión artística universal
como es el jazz; el
novedoso y único programa de becas.
A través de éste,
estudiantes de música venezolanos, pueden optar a cursos intensivos en
reconocidas academias ubicadas en España, Colombia, Argentina, Brasil y
Venezuela. Los interesados pueden inscribirse hasta el 30 de agosto a través de
la página web Barquisimetojazz.com y participar en las audiciones, donde se
seleccionarán los sesenta y seis becarios del período 2014-2015.
Más información a
través de www.barquisimetojazz.com y por las redes sociales del evento:
Twitter: BqtoJazzFest, Facebook: FundJazzFestBarqto y YouTube: FestJazzBarquisimeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario