Texto: YURBEL
ESPINOZA @banessa32
Fotos: PAULETTE
MARRERO @PauletteJuseMar
RDGMA
(Caracas 12/06/14) Uno de los logros que ha tenido el
gobierno de la República Bolivariana de Venezuela es sin duda la creación y remodelación de
viviendas dignas para el pueblo venezolano, destacando que fue impulsado por el
líder de la revolución Hugo Chávez Frías y seguido por su hijo y actual
presidente Nicolás Maduro, el avance es presentado en la Feria Nacional e Internacional
Económica e Industrial de la Vivienda y Hábitat (FEVIH), en el Salón Venezuela
del Círculo Militar; constó con representaciones de Mercosur y Venezuela entre
ellos topógrafos, dibujantes, arquitectos e ingenieros, todos comprometidos con
la Gran Misión Vivienda Venezuela.
José CorreIa,
delegado de Portugal, dijo que su proyecto esta basado en construir 12.500
viviendas; están en los Valles y Ocumare de Tuy (Miranda), el proceso esta
basado en plantas prefabricadas panelas y bolsas. “En cuatro meses terminan los edificios con acabados listos
para habitar”.
Ibrahim Mesir de
Turquía, informó que su empresa lleva por nombre Summa, el convenio es de
carácter internacional teniendo ubicación en Vargas Playa Grande, consta con la ejecución de 3:088
viviendas en total, entregando en 20 meses 2.500 viviendas y el resto se
encuentra en proceso de construcción. “La tecnología es traída desde Turquía e
impartida a los venezolanos que producen la obra, los materiales agregados como cabillas, cementos, vigas y piedras son
suministrados por Construpatria y los extractores son traídos de Turquía“.
Ninoska Figuerela,
representante de la empresa cristalería de aluminios ALBI, explicó que están comprometidos con el
apoyo a la Misión Vivienda, produciendo ventanas panorámicas, “el material es
de aluminio, cristal gris ocho claro” y también lo fabrican de seis milímetros
desde el año 2012, suministrando en los primeros trimestres, 48.000 ventanas y
en proceso 6.150 con un estimado de 49.200. “todos son trabajadores de la misma comunidad
generando empleos específicamente en la región de Bolívar, somos productores
nacionales, dando el aporte a nivel nacional con la Misión Vivienda “
Finalmente, Asaelio
Jorge Matos, zuliano radicado en Cojedes, comentó que su empresa es netamente
ecológica, basado en desechos de periódicos teniendo por nombre Marimar, consta
de tres condiciones, la primera que es totalmente ecológica, la segunda es que
si clima es caluroso la casa se mantiene fresca y por último, si el clima es frío se mantiene cálida,
“técnicamente comprobado, los precios son competitivos de crédito hipotecario con
interés social”. Matos certificó que el proceso de construcción es limpio los
periódicos son cortados y procesados a su mínima expresión para producir la
materia prima para los asentamientos. “hemos ganado contrato en Curazao, es un
sistema completo convertidos en bloques la masificación de viviendas es de
interés social”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario