ALBA Movimientos
Esta apuesta por la paz se
realiza en el contexto de la ofensiva imperialista encabezada por
Estados Unidos en contra de los pueblos y gobiernos revolucionarios y
progresistas. Ofensiva desatada a partir de la perdida
de hegemonía estadounidense derivada del triunfo electoral de fuerzas
políticas y populares que en Venezuela, Brasil, Argentina, Bolivia,
Ecuador, Paraguay, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Haití,
cuestionaron al modelo neoliberal y se plantearon propuestas
de desarrollo y resistencia nacional que desembocaron en la derrota del
ALCA en 2005, evidenciando fracturas muy profundas de la dominación
estadounidense, sus transnacionales y los regímenes oligárquicos
criollos que operan como protectorados del imperio.
A raíz del ataque al campamento
de las FARC-EP en Sucumbíos (Ecuador) el 1 de marzo de 2008, por fuerzas
militares estadounidenses y colombianas, se desplegó una ofensiva
militar que aún no cesa, con el objetivo de cercar
a Venezuela y desestabilizar los procesos progresistas de la región.
La militarización de nuestro continente tiene en la reactivación de la
IV Flota y la instalación de múltiples bases militares, la expresión más
evidente de sus intenciones de imponer a sangre
y fuego la recolonización del hemisferio. Los golpes de Estado
“blandos” ejecutados en Honduras, Paraguay y recientemente Brasil, son
el resultado de la combinación de grandes acciones militares, sabotajes
económicos y complots mediáticos, que violando toda
legalidad pretenden echar por tierra el proceso de integración
latinoamericano y la democratización de nuestros países.
La magnitud de esta ofensiva
global imperialista, guarda total relación con el desafío que ha
representado la revolución bolivariana encabezada por el Comandante Hugo
Chávez, que puso y pone en entredicho el dominio de
los EEUU, de las transnacionales y oligarquías criollas. Ante la
victoria de los pueblos en Mar del Plata contra su proyecto anexionista
del ALCA, los Estados Unidos en su afán por recuperar el control de la
región y cercar a los países de los BRICS, pretende
coronar su ofensiva económica y militar con la imposición de sus nuevos
proyectos de supuesto libre comercio, como son el TPP-TTIP-TISA, que
de aprobarse serían más devastadores que el propio ALCA.
Una muestra de las consecuencias
de la ofensiva neoconservadora, se materializa en el gobierno de
Mauricio Macri en Argentina que viene implementando la vieja receta
neoliberal del ajuste y las privatizaciones...
No hay comentarios:
Publicar un comentario